![](https://c9f41caaf0.cbaul-cdnwnd.com/2aa77df79829417825f7f57b49c07a5f/200000008-cdf84cdf87/Rappi.jpeg?ph=c9f41caaf0)
Marco legal
Rappi viola las siguientes leyes:
Artículo 14 bis de la Constitución Nacional
Promete la protección legal del trabajo: condiciones dignas y equitativas, jornada limitada, descanso, retribución justa, protección contra el despido arbitrario y participación de las ganancias.
Ley de contrato de trabajo (20.744)
Establece las
condiciones necesarias para el establecimiento de un contrato de trabajo. Entre
ellas se establece que todos los trabajadores tengan ART.
Ley de riesgo de trabajo (24.557)
Establece un marco para la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como para la protección de los trabajadores en caso de sufrir lesiones o enfermedades relacionadas con su trabajo.
Convenio sobre la
seguridad y la salud de los trabajadores (N° 155)
Convenio desarrollado por la OIT al cual la Argentina se adhirió, que establece principios y medidas para promover y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Ley de negociación colectiva
(23.546)
Establece las normas y procedimientos para la negociación de condiciones laborales entre los empleadores y los sindicatos de trabajadores. Busca fomentar el diálogo y la negociación entre las partes, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a ambas partes y promuevan un ambiente laboral justo y equitativo.
Ley de obras sociales (23.660)
Establece un sistema de seguridad social donde garantiza el acceso a la salud y a la atención médica a los trabajadores y sus familias.
Convenio sobre la libertad
sindical y la protección del derecho de sindicación (N° 87)
Convenio desarrollado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) al cual la Argentina se adhirió, que establece el derecho de los trabajadores y empleadores a crear organizaciones sindicales y a afiliarse a ellas.